TOC, TOC...¿SE PUEDE?
Uno de los principios fundamentales de la Educación
es que los niños conozcan el mundo en el que viven incluyendo pros y contras.
El principal objetivo es que no solo conozcan este mundo enrevesado los niños
que viven circunstancias difíciles, los que no se despegan de la televisión o
aquellos que no son ajenos a la situación económica de su familia, sino TODOS.
¿Es moralmente o socialmente correcto que un niño
hable de sexo abiertamente?
¿Qué debemos hacer o enseñar a los alumnos entonces?
Hay que enseñarles todo aquello que creamos conveniente por las circunstancias
del momento y que sea de utilidad para su vida.
Los docentes estamos para vincular a la realidad y a
los niños, criticar lo criticable y transformar lo transformable. De este modo
los niños sabrán que a parte del mundo de Yupi existe otro que
es donde ellos viven y donde hay diversas formas de solucionar problemas.
En primer lugar hay que mostrar a los alumnos la
realidad por muy cruda que sea, porque al fin y al cabo, es lo que se van a
encontrar en aumento con el paso de los años: drogas, alcohol, sexo,
asesinatos, violaciones, robos...
Ahora bien, además de todo lo anterior los alumnos
también deben conocer y relacionar la causa y el efecto de problemas concretos
y de temas de interés que conciernen a la sociedad en el momento en el cual nos
encontremos: la problemática de la crisis, la guerra, la alimentación, la
pobreza, la publicidad, la homosexualidad, la iglesia...
Qué mejor manera de enseñar todo lo que defiendo con
un buen libro de lectura, un vídeo, un documental o una película. ¿Por qué nos
empeñamos en esconderles cosas o en hacerles más ignorantes de lo
que creemos que son? Los niños saben más de lo que parece y se
aburren cuando leen un libro estereotipo, ñoño y nada real. Hay que hacerles
ver urgentemente a los padres y resto de docentes que cuanto más real y fuerte
y cuantos más temas de interés toque un libro de lectura más eficaz será y
mejor hábito de lectura tendrá el niño porque obviamente, le gustará e
interesará lo que lee.
De esta forma, los niños estarán más preparados para
enfrentarse a la vida real por poseer saberes y herramientas que les permitirán
dominar y entender mejor ciertos temas que posiblemente les afecten en un
futuro no tan lejano.
Uno de los principios fundamentales de la Educación
es que los niños conozcan el mundo en el que viven incluyendo pros y contras.
El principal objetivo es que no solo conozcan este mundo enrevesado los niños
que viven circunstancias difíciles, los que no se despegan de la televisión o
aquellos que no son ajenos a la situación económica de su familia, sino TODOS.
¿Es moralmente o socialmente correcto que un niño
hable de sexo abiertamente?
¿Qué debemos hacer o enseñar a los alumnos entonces?
Hay que enseñarles todo aquello que creamos conveniente por las circunstancias
del momento y que sea de utilidad para su vida.
Los docentes estamos para vincular a la realidad y a
los niños, criticar lo criticable y transformar lo transformable. De este modo
los niños sabrán que a parte del mundo de Yupi existe otro que
es donde ellos viven y donde hay diversas formas de solucionar problemas.
En primer lugar hay que mostrar a los alumnos la
realidad por muy cruda que sea, porque al fin y al cabo, es lo que se van a
encontrar en aumento con el paso de los años: drogas, alcohol, sexo,
asesinatos, violaciones, robos...
Ahora bien, además de todo lo anterior los alumnos
también deben conocer y relacionar la causa y el efecto de problemas concretos
y de temas de interés que conciernen a la sociedad en el momento en el cual nos
encontremos: la problemática de la crisis, la guerra, la alimentación, la
pobreza, la publicidad, la homosexualidad, la iglesia...
Qué mejor manera de enseñar todo lo que defiendo con
un buen libro de lectura, un vídeo, un documental o una película. ¿Por qué nos
empeñamos en esconderles cosas o en hacerles más ignorantes de lo
que creemos que son? Los niños saben más de lo que parece y se
aburren cuando leen un libro estereotipo, ñoño y nada real. Hay que hacerles
ver urgentemente a los padres y resto de docentes que cuanto más real y fuerte
y cuantos más temas de interés toque un libro de lectura más eficaz será y
mejor hábito de lectura tendrá el niño porque obviamente, le gustará e
interesará lo que lee.
De esta forma, los niños estarán más preparados para
enfrentarse a la vida real por poseer saberes y herramientas que les permitirán
dominar y entender mejor ciertos temas que posiblemente les afecten en un
futuro no tan lejano.
Comentarios
Publicar un comentario